SOBRE MÍ

¿Quién es Vulviversa?

Mi nombre es Rebeca M. González. Soy poeta y cuentista con publicaciones en medios digitales y medios impresos. Me formé en Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y soy fundadora y creadora del proyecto Vulviversa.

Me especializo en la difusión de la escritura de mujeres y en la creación de talleres y cursos de escritura creativa y profesional. Y, actualmente, estoy realizando mi segunda carrera en psicología en la UNRC. 

¿Por qué Vulviversa?

Vulviversa nació en agosto del 2019, aunque sus raíces comenzaron a gestarse mucho antes. Durante mi formación académica, experimenté una profunda inquietud cuando noté la ausencia de mujeres en los temarios y las pocas referencias de escritoras en el aula. Movida por ese sentir, comencé a buscar a autoras y a conectarme con otras mujeres. Fue entonces cuando comprendí, lo que nos compartía Virginia Woolf hace más de cien años: las mujeres sí escriben y siempre lo han hecho; sin embargo, su conocimiento y legado no siempre se encuentran en las aulas. 

Mi curiosidad y necesidad de llenar ese vacío me llevaron a una búsqueda y, por tanto, a descubrir el vasto universo de poetas, cuentistas, novelistas, dramaturgas y guionistas, pero también y, muy importante, es que encontré, no solo autoras de ficción y poesía, sino mujeres que hablaban de la escritura de otras mujeres desde distintas lentes.  No era una falta de escritoras, sino una falta de difusión y una falta de visibilización de sus obras y sus vidas.

Este proyecto es mi respuesta a lo que alguna vez sentí como una joven estudiante: una especie de fragmentación similar a lo que describía Adrienne Rich causada por la carencia de referentes femeninas y de un sentimiento de alienación cuando se pretendía que escribirá como “hombre” y no abiertamente como una mujer. Fue a través de las palabras de otras y de las mías que esa fragmentación y alienación se desvanecieron.

Las mujeres escribían —y seguimos escribiendo— los hacemos de formas y perspectivas distintas, ni superiores ni inferiores a las de los hombres, simplemente diferentes, pero nuestra escritura ha sido infravalorada y desestimada. Vista a menudo a través de un lente masculino que no valora su verdadera riqueza. Con esta reflexión, decidí crear Vulviversa, cuyo nombre nombre nace de la unión de tres palabras: vulva, verso y universo. Al fusionarlas y colocar una "a" en lugar de una "o" al final, surge "Vulviversa": un espacio de escritura, conocimiento y sabiduría femeninos.